IGN en COPERNICUS
COPERNICUS RELAYS

¿Qué son los Copernicus Relays?
Conjunto de organizaciones que coordinan y promocionan actividades del programa Copernicus en el ámbito de Observación del Territorio.
¿Cuál es su objetivo?
Dar a conocer en Europa y fuera de Europa que Copernicus es una fuente sostenible de información completa y abierta que cumple las necesidades de los servicios públicos nacionales, regionales y locales, así como un refuerzo para el desarrollo de servicios.
¿Cuándo se inició?
En el primer cuatrimestre del 2017 se crearon los primeros miembros de Copernicus Relays. El IGN es miembro Relay de Copernicus desde el año 2017. Nuevas incorporaciones en 2018 con un total de 75 de organizaciones en Europa 9 de ellas españolas.
¿Cómo puedo ser miembro de Copernicus Relay?
Si estás interesado en participar en la red de Copernicus Relay para investigar o realizar trabajos con Copernicus visita el siguiente enlace
Tareas realizadas por el IGN como Copernicus Relay.
Distribución de material de Copernicus |
---|
Distribución de material de información recibido de Copernicus Support Office y de documentos técnicos para datos y servicios de ocupación del suelo. |
Puntos de información de Copernicus |
Participación en mesas de expertos sujetas a coordinación con el resto de miembros Relay españoles. |
Cursos para fomentar Copernicus |
Curso Online de Copernicus y sus aplicaciones. |
Curso Online de Teledetección, Fotogrametría, Lidar y Ocupación del Suelo |
Curso Interadministrativo de Copernicus y sus aplicaciones. |
Capacitación sobre información geoespacial digital y su aplicación para la estimación y prevención de riesgos. Protección civil. |
Actividades formativas en Latinoamérica para la difusión de Copernicus y su relación con las actividades realizadas por el IGN. |