IGN en COPERNICUS
Actividades y proyectos
El Plan Nacional de Observación del Territorio (PNOT) del IGN/CNIG se coordina con el programa europeo de COPERNICUS a partir de sus fuentes de información nacionales (PNOA, PNOA-Lidar, PNT y SIOSE). Esta coordinación asegura el enfoque de abajo hacia arriba (bottom-up) en la producción y verificación de una serie de productos a nivel nacional pertenecientes a Copernicus.
Actividades
Actividades del IGN en el marco del programa COPERNICUS en España y Europa
- Representante nacional, junto con el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), en el Foro de Usuarios de Copernicus para cubrir las necesidades y proponer mejoras en el programa COPERNICUS en España.
- Responsable de la coordinación nacional del Servicio del Territorio (Land) de Copernicus, y de la Componente In Situ.
- Coordinador del grupo europeo de expertos Copernicus In Situ EIONET Expert Group, para la componente In Situ del programa Copernicus.
- Diseminación de actividades, datos y servicios Copernicus en el territorio nacional, en especial de los relativos al Servicio Land y componente In Situ.
- Participante dentro de la red Copernicus Relays para la amplificación del programa y sus beneficios dentro de España.
Proyectos
Programa Marco de acciones de Coordinación de Copernicus como Centro Nacional de Referencia en ocupación del Suelo para el periodo 2017-2021
Programa marco de trabajo para la coordinación de la implementación técnica del Servicio Copernicus de Territorio (Land), componentes pan-europea y local, y actividades de diseminación y comunicación. Entre otras acciones, engloba la producción, verificación y mejora de distintos componentes del Servicio y su coordinación con las actividades nacionales, como en los casos de:
- Corine Land Cover
- High Resolution Layers
- Productos locales: Urban Atlas, Natura 2000, Riparian Zones
- Grupo de Expertos EAGLE para la nueva generación de Corine Land Cover
- Nuevos productos: Phenology, Coastal Zones
Programa Marco Copernicus User uPtake (FP-CUP): 2018/2020
En el programa de trabajo para 2018 y 2020 se tienen contempladas diferentes actividades de formación y difusión, con especial énfasis en el servicio de Territorio, tanto a nivel nacional como internacional.
- Realización de reuniones anuales con usuarios españoles para difundir Copernicus (Foro nacional de usuarios, y foro de usuarios del Servicio de Territorio).
- Diálogos para la Agenda Urbana española.
- Realización de cursos On-Line e interadministrativos (funcionarios públicos nacionales, regionales y locales) para la difusión de COPERNICUS.
- Actividades formativas en Latinoamérica para la difusión de Copernicus y su relación con el PNOT.
- Acciones de coordinación transfronterizas con Portugal en el marco de Copernicus
EEA/IDM/CEI/15/008 Provide assistance to the EEA in setting up and coordinating the Copernicus in situ component.
El IGN es coordinador y líder del consorcio de expertos Copernicus In Situ EIONET Expert Group en datos In Situ establecido de 2018-2020 para:
- Aumentar el conocimiento de que es Copernicus y el componente In Situ.
- Mejorar el acceso al In Situ Data y por tanto los servicios de Copernicus.