PRESENTACIÓN

El Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) fue creado como organismo autónomo de carácter comercial, por el artículo 122 de la Ley 37/1988, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1989 y está adscrito al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Actualmente, está regulado por el Real Decreto 310/2021 de 4 de mayo (BOE nº 121 de 21 de mayo de 2021), por el que se aprueba el Estatuto del Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica.

Los Servicios Regionales y los Servicios Periféricos de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional dan soporte a las actividades que desarrolle el CNIG, en el ámbito territorial que les corresponda.

PLAN ESTRATÉGICO

Se dispone de un Plan Estratégico que contiene las líneas estratégicas en torno a las cuales se desenvolverá la actividad de la entidad, que se revisará cada tres años, y que se completará con planes anuales que desarrollarán el de creación para el ejercicio siguiente.

Este plan recoge 6 objetivos generales desarrollados a través de 24 actividades y evaluados mediante 41 indicadores y se ha tomado como guía las funciones encargadas al CNIG en su Estatuto. En concreto, los objetivos son:

  1. Distribución, promoción, difusión y comercialización de productos geográficos.
  2. Explotación de los productos geográficos del CNIG.
  3. Gestión de la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) y del nodo IDE del IGN.
  4. Publicación web de los portales y servicios del IGN y CNIG.
  5. Desarrollo de proyectos propios o en colaboración con otras organizaciones.
  6. Representación del IGN y del Estado en foros nacionales e internacionales.

 

PRINCIPALES FUNCIONES