Noticias de actualidad

 

28/10/2025

50 aniversario del Observatorio de Yebes

El Observatorio de Yebes cumple 50 años convertido en un referente mundial para la astronomía, la geodesia espacial y la observación de la Tierra.

En el acto institucional que celebró el medio siglo de contribución al desarrollo científico, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el director general del IGN, Lorenzo García, el director del Observatorio de Yebes, Pablo de Vicente, junto a autoridades locales, autonómicas y científicas, recorrieron las instalaciones y el radiotelescopio del observatorio.

Más información del acto institucional en la Sala de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Consulta el conjunto de actividades programadas para conmemorar este aniversario, aquí.

28/10/2025

50 aniversario del Observatorio de Yebes

El Observatorio de Yebes cumple 50 años convertido en un referente mundial para la astronomía, la geodesia espacial y la observación de la Tierra.

En el acto institucional que celebró el medio siglo de contribución al desarrollo científico, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acompañado de autoridades locales, autonómicas y científicas, recorrieron las instalaciones y el radiotelescopio del observatorio.

Más información del acto institucional en la Sala de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Consulta el conjunto de actividades programadas para conmemorar este aniversario, aquí.

28/10/2025

50 aniversario del Observatorio de Yebes

El Observatorio de Yebes cumple 50 años convertido en un referente mundial para la astronomía, la geodesia espacial y la observación de la Tierra.

En el acto institucional que celebró el medio siglo de contribución al desarrollo científico, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acompañado de autoridades locales, autonómicas y científicas, recorrieron las instalaciones y el radiotelescopio del observatorio.

Más información del acto institucional en la Sala de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Consulta el conjunto de actividades programadas para conmemorar este aniversario, aquí.

28/10/2025

50 aniversario del Observatorio de Yebes

El Observatorio de Yebes cumple 50 años convertido en un referente mundial para la astronomía, la geodesia espacial y la observación de la Tierra.

En el acto institucional que celebró el medio siglo de contribución al desarrollo científico, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acompañado de autoridades locales, autonómicas y científicas, recorrieron las instalaciones y el radiotelescopio del observatorio.

Más información del acto institucional en la Sala de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Consulta el conjunto de actividades programadas para conmemorar este aniversario, aquí.

28/10/2025

Nuevo libro: Cartografía general de referencia y toponimia

Se ha publicado el libro electrónico Cartografía general de referencia y toponimia, tema que forma parte del compendio España en Mapas. Una síntesis geográfica del Atlas Nacional de España (ANE) .

El libro está dividido en tres subtemas:

  • ● Cartografía general del mundo y Europa
  • ● Cartografía general de España
  • ● Toponimia
Accede a este libro (formato digital en PDF), aquí.

27/10/2025

Actualización del producto LiDAR 3ª Cobertura

Nueva publicación de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR, correspondiente a las Comunidades Autónomas de Aragón y de Canarias.

Los datos publicados son el segundo nivel de clasificación NPC02, Nube de Puntos revisada de manera interactiva, en la que se interpreta de manera simultánea la nube clasificada y otras fuentes externas.

Disponible en nuestro Centro de Descargas, en el producto LiDAR 3ª Cobertura (2022-2025). Más información sobre el estado de la 3ª cobertura en el portal del PNOA.

27/10/2025

Actualización del producto LiDAR 3ª Cobertura

Nueva publicación de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR, correspondiente a las Comunidades Autónomas de Aragón y de Canarias.

Los datos publicados son el segundo nivel de clasificación NPC02, Nube de Puntos revisada de manera interactiva, en la que se interpreta de manera simultánea la nube clasificada y otras fuentes externas.

Disponible en nuestro Centro de Descargas, en el producto LiDAR 3ª Cobertura (2022-2025). Más información sobre el estado de la 3ª cobertura en el portal del PNOA.

27/10/2025

Actualización del producto LiDAR 3ª Cobertura

Nueva publicación de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR, correspondiente a las Comunidades Autónomas de Aragón y de Canarias.

Los datos publicados son el segundo nivel de clasificación NPC02, Nube de Puntos revisada de manera interactiva, en la que se interpreta de manera simultánea la nube clasificada y otras fuentes externas.

Disponible en nuestro Centro de Descargas, en el producto LiDAR 3ª Cobertura (2022-2025). Más información sobre el estado de la 3ª cobertura en el portal del PNOA.

27/10/2025

Actualización del producto LiDAR 3ª Cobertura

Nueva publicación de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR, correspondiente a las Comunidades Autónomas de Aragón y de Canarias.

Los datos publicados son el segundo nivel de clasificación NPC02, Nube de Puntos revisada de manera interactiva, en la que se interpreta de manera simultánea la nube clasificada y otras fuentes externas.

Disponible en nuestro Centro de Descargas, en el producto LiDAR 3ª Cobertura (2022-2025). Más información sobre el estado de la 3ª cobertura en el portal del PNOA.

27/10/2025

Actualización del producto LiDAR 3ª Cobertura

Nueva publicación de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR, correspondiente a las Comunidades Autónomas de Aragón y de Canarias.

Los datos publicados son el segundo nivel de clasificación NPC02, Nube de Puntos revisada de manera interactiva, en la que se interpreta de manera simultánea la nube clasificada y otras fuentes externas.

Disponible en nuestro Centro de Descargas, en el producto LiDAR 3ª Cobertura (2022-2025). Más información sobre el estado de la 3ª cobertura en el portal del PNOA.