Sede Central de Madrid

De Iberia a España a través de los mapas

España ha ocupado siempre un lugar destacado en la geografía desde la antigüedad. La Península representaba el confín occidental del Mediterráneo y navegar más allá de las Columnas de Hércules (el estrecho de Gibraltar) suponía la inmersión en un océano inabarcable, desconocido y peligroso. La Iberia de los griegos era, pues, una tierra lejana y misteriosa.

La exposición hace un recorrido por las diferentes representaciones cartográficas de España a lo largo de su historia comenzando por las primeras referencias a la Península: la Iberia de los griegos, la Hispania romana, la cartografía científica de Claudio Ptolomeo, los beatos y las cartas náuticas en la Edad Media, la edad de oro de la cartografía en los siglos XVI y XVII y la cartografía del siglo XVIII. La exposición finaliza con el mapa de la división provincial de España de 1833, establecida con el entonces ministro de Fomento Javier de Burgos, unas décadas antes de la fundación del Instituto Geográfico Nacional en 1870. La selección expuesta comprende 60 mapas (53 originales y 7 facsímiles), 13 libros o atlas (6 originales y 7 facsímiles), 6 vistas perspectivas o topográficas y un globo terráqueo.

 

Más información

Localización
Instituto Geográfico Nacional (Acceso por la Casa del Mapa)
C/ General Ibáñez de Ibero, 3. 28003 – Madrid
Metro Guzmán el Bueno

Visitas
Libre: de lunes a viernes, de 12 a 14 h.
Guiada: hasta el 17/04/2019, previa solicitud al correo de Reservas

Fechas
Del 26/04/2018 al 20/04/2019

Reservas e información
documentacionign@fomento.es

Entrada gratuita

Catálogo de exposición

Calendario 2019

Opiniones y sugerencias
documentacionign@fomento.es