Noticias de actualidad
29/10/2025Mapa destacado: Población que se encarga de la mayor parte de los cuidados a menores o dependientes según sexo y edadEl 29 de octubre se celebra el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. Según la Organización Internacional del Trabajo, las actividades del cuidado se pueden dividir entre las destinadas a prestar cuidado directo y relacional, como alimentar a un bebé o asistir a un familiar enfermo, y las de cuidado indirecto, como preparar alimentos y limpiar. Son indispensables para el bienestar y la estabilidad de la sociedad, aunque no se remuneren y, por tanto, quedan al margen de su cómputo en el mercado laboral. Es importante reconocer el valor de los cuidados no remunerados para apreciar su impacto en la sociedad, más aún cuando estas actividades juegan un papel central en la configuración de las dinámicas de género, ya que son las mujeres quienes asumen la mayor carga del cuidado no remunerado, lo que limita sus oportunidades laborales y dificulta su participación plena en la esfera pública. En el mapa del Atlas Nacional de España (ANE) Población que se encarga de la mayor parte de los cuidados a menores o dependientes según sexo y edad se confirma la feminización de los cuidados, pues hay una clara asimetría entre sexos y un gran protagonismo de las mujeres en todos los grupos de edad. Esta situación es general en todo el país pese al hecho de que algunas provincias como Madrid, Barcelona o Valencia disponen de una mayor dotación de recursos institucionales para la provisión de cuidados a personas menores de edad o dependientes que en el resto del territorio. La equidad de género en la prestación de los cuidados y la ampliación de las prestaciones y servicios que proveen los distintos sistemas de protección social continúan siendo grandes retos que se deberán afrontar en España en los próximos años. |
28/10/202550 aniversario del Observatorio de Yebes![]() El Observatorio de Yebes cumple 50 años convertido en un referente mundial para la astronomía, la geodesia espacial y la observación de la Tierra. En el acto institucional que celebró el medio siglo de contribución al desarrollo científico, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el director general del IGN, Lorenzo García, el director del Observatorio de Yebes, Pablo de Vicente, junto a autoridades locales, autonómicas y científicas, recorrieron las instalaciones y el radiotelescopio del observatorio. Más información del acto institucional en la Sala de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Consulta el conjunto de actividades programadas para conmemorar este aniversario, aquí. |
28/10/202550 aniversario del Observatorio de Yebes![]() El Observatorio de Yebes cumple 50 años convertido en un referente mundial para la astronomía, la geodesia espacial y la observación de la Tierra. En el acto institucional que celebró el medio siglo de contribución al desarrollo científico, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acompañado de autoridades locales, autonómicas y científicas, recorrieron las instalaciones y el radiotelescopio del observatorio. Más información del acto institucional en la Sala de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Consulta el conjunto de actividades programadas para conmemorar este aniversario, aquí. |
28/10/202550 aniversario del Observatorio de Yebes![]() El Observatorio de Yebes cumple 50 años convertido en un referente mundial para la astronomía, la geodesia espacial y la observación de la Tierra. En el acto institucional que celebró el medio siglo de contribución al desarrollo científico, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acompañado de autoridades locales, autonómicas y científicas, recorrieron las instalaciones y el radiotelescopio del observatorio. Más información del acto institucional en la Sala de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Consulta el conjunto de actividades programadas para conmemorar este aniversario, aquí. |
28/10/202550 aniversario del Observatorio de Yebes![]() El Observatorio de Yebes cumple 50 años convertido en un referente mundial para la astronomía, la geodesia espacial y la observación de la Tierra. En el acto institucional que celebró el medio siglo de contribución al desarrollo científico, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acompañado de autoridades locales, autonómicas y científicas, recorrieron las instalaciones y el radiotelescopio del observatorio. Más información del acto institucional en la Sala de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Consulta el conjunto de actividades programadas para conmemorar este aniversario, aquí. |
28/10/2025Nuevo libro: Cartografía general de referencia y toponimiaSe ha publicado el libro electrónico Cartografía general de referencia y toponimia, tema que forma parte del compendio España en Mapas. Una síntesis geográfica del Atlas Nacional de España (ANE) . El libro está dividido en tres subtemas:
|
27/10/2025Actualización del producto LiDAR 3ª Cobertura![]() Nueva publicación de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR, correspondiente a las Comunidades Autónomas de Aragón y de Canarias. Los datos publicados son el segundo nivel de clasificación NPC02, Nube de Puntos revisada de manera interactiva, en la que se interpreta de manera simultánea la nube clasificada y otras fuentes externas. Disponible en nuestro Centro de Descargas, en el producto LiDAR 3ª Cobertura (2022-2025). Más información sobre el estado de la 3ª cobertura en el portal del PNOA. |
27/10/2025Actualización del producto LiDAR 3ª Cobertura![]() Nueva publicación de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR, correspondiente a las Comunidades Autónomas de Aragón y de Canarias. Los datos publicados son el segundo nivel de clasificación NPC02, Nube de Puntos revisada de manera interactiva, en la que se interpreta de manera simultánea la nube clasificada y otras fuentes externas. Disponible en nuestro Centro de Descargas, en el producto LiDAR 3ª Cobertura (2022-2025). Más información sobre el estado de la 3ª cobertura en el portal del PNOA. |
27/10/2025Actualización del producto LiDAR 3ª Cobertura![]() Nueva publicación de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR, correspondiente a las Comunidades Autónomas de Aragón y de Canarias. Los datos publicados son el segundo nivel de clasificación NPC02, Nube de Puntos revisada de manera interactiva, en la que se interpreta de manera simultánea la nube clasificada y otras fuentes externas. Disponible en nuestro Centro de Descargas, en el producto LiDAR 3ª Cobertura (2022-2025). Más información sobre el estado de la 3ª cobertura en el portal del PNOA. |
27/10/2025Actualización del producto LiDAR 3ª Cobertura![]() Nueva publicación de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR, correspondiente a las Comunidades Autónomas de Aragón y de Canarias. Los datos publicados son el segundo nivel de clasificación NPC02, Nube de Puntos revisada de manera interactiva, en la que se interpreta de manera simultánea la nube clasificada y otras fuentes externas. Disponible en nuestro Centro de Descargas, en el producto LiDAR 3ª Cobertura (2022-2025). Más información sobre el estado de la 3ª cobertura en el portal del PNOA. |







