Jornada Copernicus España
10 diciembre 2024
Instituto Geográfico Nacional (IGN), Salón de Actos
c/ General Ibáñez de Ibero, 3, Madrid
SESIÓN I: Visión general Copernicus
- Servicio de Vigilancia Terrestre: novedades y visión general del NationalCollaborationProgramme. Usue Donezar Hoyos (Agencia Europea de Medio Ambiente)
- Capacitación y grupos focales como herramientas de User Uptake - el papel del Centro Temático Europeo de Integración de datos y digitalización. Christoph Schröder (UMA/ETC-DI)
- Agencia Espacial Española. Nicolás Martin (AEE)
- Impulsando la Asociación Española de Teledetección a través del programa Copernicus. Elia Quirós (AET)
- Foro de Usuarios de Copernicus en España. Fernando Belda (Agencia Estatal de Meteorología)
- El Instituto Geográfico Nacional como proveedor de datos de teledetección para las administraciones públicas españolas. Bruno Pérez y José Luis Bermejo (IGN)
SESIÓN II: Programa de Colaboración Nacional del Servicio de Vigilancia Terrestre en España
- NCP en España. Julián Delgado (IGN)
- Reutilización de datos nacionales y CLMS. Samuel Parada (IGN)
- Sistema de información territorial (EIKOS) para el seguimiento de los ecosistemas en España. Cristina Moreno (MITECO)
- Uso del European Ground Motion Service en el IGME. Carolina Guardiola y Guadalupe Bru (IGME)
- Presentación del focus team Costero. Isabel Flores Montoya (MITECO)
SESIÓN III: Aplicaciones costeras y terrestres de Copernicus
- Servicio Lake Water Quality. Antonio Ruiz (Universitat de València)
- Evaluación del Comportamiento Hidráulico en Ríos: Integración de datos CLMS y datos Sentinel en la modelización hidráulica fluvial. Laura Fragoso (Universidad de Extremadura)
- Aplicación de datos Sentinel para el monitoreo de praderas marinas. Fernando García (Instituto Español de Oceanografía)
- Aplicaciones de la Teledetección en la Monitorización del Océano Costero. Isabel Caballero (Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía)
- Utilidad o no de las imágenes InSAR Sentinel 1 para la generación de Modelos Digitales del Terreno: Aplicación a Asturias. Carmen Recondo (INDUROT Oviedo)
- SNAP, frente a Google Earth Engine, para el tratamiento de datos Sentinel. Gabriel Caballero (Universitat de València)