Fondos del Archivo Nacional de Datos Geofísicos
Documentación geomagnética
El Archivo Nacional de Datos Geofísicos alberga en sus fondos una importante colección de documentación sobre geomagnetismo, compuesta principalmente por los datos generados en aquellos Observatorios Geofísicos del IGN que contaron en sus instalaciones con un Observatorio Geomagnético.


Dichos documentos corresponden con los siguientes tipos de documentación, disponible para su consulta:
Magnetogramas
Registros continuos de las variaciones del campo magnético terrestre, obtenidos en los observatorios geomagnéticos.
Observatorio | Instrumento | Inicio Registro | Final Registro |
---|---|---|---|
Almería | Variómetros La Cour | 1953 | 1992 |
Las Mesas | Variómetros La Cour num 1 | 1959 | 1997 |
Variómetros La Cour num 2 | 1975 | 1993 | |
Moca | Variómetros La Cour | 1967 | 1971 |
Logroño | Variómetros La Cour | 1957 | 1977 |
San Pablo de Los Montes | Variómetros La Cour num 1 | 1978 | 1995 |
Variómetros La Cour num 2 | 1979 | 1991 | |
Toledo | Variómetros Topfer | 1945 | 1986 |
Variómetros Askania | 1934 | 1986 | |
Variómetros La Cour num 1 | 1954 | 1978 | |
Variómetros La Cour num 2 | 1971 | 1979 |
Observaciones Absolutas
Medidas instantáneas del campo magnético terrestre realizadas periódicamente en los observatorios geomagnéticos y que sirven para dar bases a los magnetogramas.
Observatorio | Inicio Registro | Final Registro |
---|---|---|
Almería | 1956 | 1956 |
Moca | 1952 | 1971 |
Logroño | 1955 | 1974 |
San Pablo de Los Montes | 1979 | Actualidad |
Toledo | 1914 | 1986 |
Anuarios Geomagnéticos
Publicaciones de los datos definitivos anuales obtenidos en cada uno de los observatorios geomagnéticos del IGN, así como los datos originales utilizados para su elaboración. Los anuarios publicados por el IGN pueden consultarse en el siguiente enlace: Anuarios Geomagnéticos.
Además, se conserva una gran colección de anuarios geomagnéticos correspondientes a Observatorios Geomagnéticos de todo el mundo.
Campañas de Campo:
Datos correspondientes a las campañas de campo realizadas por el Servicio de Geomagnetismo del IGN para la medida de la variación secular del campo geomagnético en el territorio nacional y obtención de los mapas geomagnéticos que ha publicado el IGN a lo largo de su historia.